Conoce los resultados de la II Encuesta sobre Diversidad en Securitas Chile

Santiago.- Tras el cierre de la campaña #OrgulloQueInspira, en el marco del Mes del Orgullo que impulsan el Grupo y la División SSIA, en Securitas Chile se lanzó la II Encuesta de Diversidad para evaluar la percepción y vivencia de la inclusión en el entorno laboral.
El sondeo contó con la participación de 111 personas a nivel nacional -entre guardias de seguridad y administración-, con un incremento de 33 respuestas, lo que representa un aumento del 42% respecto a la medición anterior. La novedad de este año es que se aplicó la encuesta a guardias de seguridad, algo que en 2024 no había ocurrido.
Principales hallazgos en esta encuesta

Las reflexiones que nos deja esta segunda medición:
Cada vez somos más
Este año tuvimos un aumento importante en la cantidad de personas que respondieron la encuesta y, además, más colegas se animaron a identificarse con la diversidad. Esto refleja una comunidad interna que se siente cada vez más cómoda y abierta para conversar sobre estos temas.
Seguimos construyendo un ambiente de respeto
La mayoría sigue percibiendo Securitas como un lugar inclusivo y respetuoso, aunque reconocemos que aún quedan espacios importantes donde podemos comunicar y actuar con mayor fuerza, especialmente para acompañar a quienes todavía enfrentan barreras.
Menos barreras, más oportunidades
Es positivo ver que disminuyen los casos de personas que han sentido su orientación sexual como un impedimento para desarrollarse en la empresa. Esto nos inspira a seguir promoviendo la inclusión en todos los ámbitos.
Siempre podemos mejorar
La encuesta también nos recuerda que es clave reforzar la comunicación sobre nuestras políticas de diversidad y las opciones de formación disponibles. Escuchar activamente y ofrecer acciones concretas es fundamental si queremos fortalecer un ambiente realmente inclusivo y comprometido.
“Agradecemos enormemente la participación y honestidad de todas las personas que respondieron la encuesta, ya que nos reflejaron elementos clave para seguir construyendo un mejor entorno de trabajo”, comentó Alejandra Rubilar, Coordinadora de Sostenibilidad e Inclusión, y Gestora de Inclusión Laboral.